
NI ARTE NI ILUSTRACIÓN:
DOS DÍAS DE DIBUJO
Te damos la bienvenida a la edición 2024 del Festival Internacional de Dibujo: Rayón. Esta ocasión, por primera vez, el festival se llevará a cabo durante dos días. Te invitamos a consultar la programación que hemos preparado, con una amplia variedad de actividades para disfrutar un fin de semana celebrando juntos el dibujo como medio universal de expresión, creatividad y comunión.
MAPA


FERIANTES
Este año, el Tianguis de Dibujo, ha alcanzado una nueva dimensión al recibir un total de 318 aplicaciones de proyectos nacionales e internacionales. La selección fue un arduo proceso entre propuestas excepcionales de dibujantes, tiendas, estudios de tatuaje y talleres de gráfica, muchas de las cuales quedaron fuera a pesar de su gran calidad.
Finalmente, contaremos con 15 representantes de diferentes partes de Latinoamérica y España, junto con 72 propuestas radicadas en México, quienes se reunirán para presentar productos únicos creados en torno al dibujo, en un encuentro sin precedentes en cuanto a diversidad y creatividad en la historia del festival.
A continuación podrás conocer la propuesta de cada proyecto y algunos de los productos que podrás encontrar.
FORO DE CHARLAS
Y PRESENTACIONES
El Foro este año, reúne voces diversas y enriquecedoras que incluyen presentaciones de libros y pláticas sobre el dibujo y sus cruces con diferentes prácticas artistico-sociales, así como reflexiones en torno a experiencias y aprendizajes, del ejercicio del dibujo, como medio de expresión y subsistencia. En total se presentarán 17 propuestas seleccionadas a través de convocatoria, compuestas por artistas, gestores y editoriales.
PROGRAMA

CONSULTAS RÁPIDAS
Similar a la dinámica de speed dating, lxs participantes dispondrán de 3 minutos para preguntar a 10 dibujantes profesionales, impresores, editores, gestores y animadores cualquier duda general o específica que puedan tener sobre el ámbito profesional del dibujo. Para aprovechar al máximo la experiencia, lxs participantes deberán preparar un portafolio con sus trabajos y un breve discurso enfocado en los temas que más les interesan, adaptando sus consultas al perfil de cada asesxr. Ubica el módulo Rayón al llegar al festival para registrarte.
MAPA TERRAZA

MESAS DE CONVERSACIÓN
MESA: "VENDER DIBUJOS DE OTRES"
Mesa de discusión con la participación de representantes de proyectos comerciales y de tiendas de productos especializados en gráfica e ilustración, enfocada en motivar la retroalimentación entre los mismos y satisfacer dudas de personas interesadas.
SÁBADO. 4:00 – 5:20 PM
MESA: "EL DIBUJO EN EL MERCADO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO"
Mesa de discusión de artistas, galeristas, coleccionistas y promotores en torno a su experiencia en relación al dibujo dentro del mercado del arte contemporáneo, con el fin de compartir experiencias y resolver dudas de jóvenes, artistas y estudiantes con interés en el tema.
DOMINGO. 2:30 – 4:00 PM

ARCHIVO MUERTO:
BIBLIOTECA RAYÓN
En esta edición del Festival, presentamos Archivo Muerto como un espacio dedicado a mostrar parte del acervo de la Biblioteca Rayón, una colección que preserva un fragmento del vasto universo de libros, fanzines y autopublicaciones de dibujo. Este espacio permite explorar y consultar materiales descontinuados, piezas que ya no se encuentran disponibles en sus imprentas o editoriales originales.
En un área dispuesta con mesas, el público podrá consultar una selección de estas publicaciones en grupos de hasta 10 personas y en intervalos de 20 minutos. Archivo Muerto, combina la preservación y la accesibilidad en un esfuerzo por extender la vida de estas obras, brindando una experiencia única a los asistentes del festival.
TALLER DE DESARROLLO DE NARRATIVA GRÁFICA
SÁBADO. TURNO 1: 2:00 PM / TURNO 2: 5:00 PM
Cada participante seleccionará un libro del acervo y desarrollará un guión de viñetas, inspirados en los diferentes formas de narrar dentro de la biblioteca. Cupo: 7 personas por taller. 2 talleres por día.
Ubica el módulo Rayón al llegar al festival para registrarte.
Imparte: Rodrigo Simancas
TALLER DE CREACIÓN DE PERSONAJES
DOMINGO. TURNO 1: 2:00 PM / TURNO 2: 5:00 PM
El público desarrollará ejercicios guiados para la creación de personajes, inspirados en las herramientas empleadas en los distintos ejemplares mostrados. Cupo: 7 personas por taller, 2 talleres por día
Ubica el módulo Rayón al llegar al festival para registrarte.
Imparte: Rodrigo Simancas
SNACK AND SKATE
Para relajarse, tomar un respiro y seguir disfrutando del Festival, contaremos con la participación de cuatro de las propuestas gastronómicas más interesantes de la Ciudad de México. Además, el bowl de la terraza de House of Vans estará abierto para que la comunidad skate muestre sus mejores trucos.